Pino piñonero:
Pino silvestre:
Ambos arboles de la familia de pinus
de 20 a 40 metros, tronco recto y rojizo, delgado, a veces nudoso y retorcido rematando con una copa ancha y cónica, hojas de 3 a 7 centímetros, piñas resinosas.
Propiedades: Los botones de pino o piñas sin crecer, tienen valor anti-catarral, tónicas, excitantes, sudoríficas, diuréticas y con alto valor en vitamina C (infusión).
Se utiliza contra la hidropesía, retención de orina, sífilis, asma, catarros bronquiales, reumatismo, escorbuto,y escrófulas en general.
La Trementina o aceite de trementina (en pequeñas dosis, pues es un poco toxico) que se extrae del tronco haciendo incisiones (resina) sirve como excitante del sistema nervioso, contra los catarros crónicos del pulmón, tratamiento de la vejiga y diarrea atónita y aplicado al exterior como rubefaciente ( Enrojecimiento que se produce en la piel por la acción de un medicamento o por alteraciones de la circulación de la sangre,debidas a inflamación u otras enfermedades) y produce revulsión en la bronquitis crónica, neuralgias, reumatismo muscular, etc,etc.
Usos: A parte del clásico de su leña y piñas para hacer brasas, su resina sirvo como pegamento o cola, pues acercándola a una fuente de calor y derritiendo la resina, sumándole carbón en polvo y cera de abejas, se convierte en un excelente pegamento tal y como usaban los primitivos en sus herramientas,pues también es duradero y económico.