Se puede apreciar el gran tamaño de estos frutos,pues acabaron ricamente en mi estomago.
Distribución: Su hábitat esta en Bosques, laderas, encinares, roquedos, bosques húmedos y suelen estar en los laterales de los caminos o senderos.
Usos: Son muchos los usos del madroño, pero quizás el uso comestible de sus frutos sea el más conocido,
aunque de poco sabor, no les falta algo de dulzor. Se hacen con ellos mermeladas y confituras de madroño.
Los frutos también pueden aprovecharse para obtener bebidas alcohólicas por fermentación. Las raices sirven para teñir las pieles de rojo.La corteza se ha utilizado en medicina natural como diurético.
Principios activos: arbusterina, tanino, ácido gálico, gaulterina. Los frutos contienen mas o menos un 20% de
azucares y las semillas tienen elevadas concentraciones de aceite graso.
Indicaciones: astringente, diurético, antiséptico urinario y renal.
Variedades: Arbustus andrachne de corteza rojiza, Arbustus menziesii hojas grandes y corteza color canela y Arbustus unedo var. rubra. con sus flores rosadas.